lunes, 29 de abril de 2013

0 Tenemos que imitar a Portugal

Ojeando la portada de algún periódico del domingo se deduce que los expertos lo tienen muy claro: procede imitar a Portugal si queremos salir de la crisis. Es la única vía, dicen. Habría que hacer, parece, exactamente lo mismo que nuestros vecinos, los alumnos más aventajados de la troika. Así, Lisboa, tal como aquí no se cansaron de reclamar en vano los mismos expertos, pidió el rescate. Lo pidió y lo obtuvo. Luego se esforzó en cumplir a rajatabla todos y cada uno de los tajos en el gasto público que le exigieron susbenefactores. La motosierra no se anduvo con chiquitas en la otra ribera del Miño: ni quedó partida...

0 La portada del día 29/04/2013: ABC (España)

...

domingo, 28 de abril de 2013

0 Atlético de Madrid 1-2 Real Madrid: Lo imprevisible del Atlético, lo previsible del derbi

Lo habitual, lo común, lo frecuente es que en cada noche de derby madrileño no existan sorpresas. Ya lo usual, lo tradicional es que en cada Atlético de Madrid – Real Madrid el Atleti ya no sea el Atleti. Me imagino a Marty McFly en el año 1999 pidiéndole permiso al Doctor Emmett Brown para coger el DeLorean. Sin mayor intención que darse un paseo a ver que tal va el mundo por, por ejemplo, el año 2013. Marty, para no perder ya la costumbre, entraría en una librería y buscaría un almanaque deportivo.  Seguramente en un top 10 de estadísticas o records que le pudiesen asombrar o llamar la atención al bueno de Marty estaría el dato...

0 Pensando en la segunda parte

Hace un tiempo, enterados de mi fanatismo barriobajero por el Madrid y mi desapego por el fútbol, que ni sé dónde se ponen los llamados arietes, los editores de Libros del KO me encargaron un texto en el que tratase de responder a la pregunta de por qué era del Madrid. Debí de contestar muy mal, pues después de 60 páginas me llamó directamente Muy Interesante para pedirme lo mismo; me sentí de repente como si las respuestas a mi madridismo hubiese de buscarlas en el córtex cerebral, concretamente en la arquicorteza, donde se desempeña la reacción animal y los procesos fisiológicos.  El miércoles pude aportar revelaciones curiosas...

0 La portada del día 28/04/2013: Granma (Cuba)

...

sábado, 27 de abril de 2013

0 Atlético de Madrid-Castilla

Bares ¡qué lugares!, Alcalá de Henares, Madri...

0 Rayo Vallecano 2-2 Osasuna: Al Rayo no le gusta jugar en viernes

Ni al Rayo ni a su afición. Se notaba un ambiente raro en Vallecas antes del pitido inicial. El estadio se encontraba medio vacío de nuevo, fondo sin Bukaneros en modo de protesta y sólo murmullos en la grada. Los únicos gritos más o menos unánimes fueron los de siempre contra su presidente de "¡Presa, vete ya!" y los desgraciados cánticos de "¡A segunda, oe!" a unos jugadores y unos aficionados venidos de Pamplona que se portaron como señores animando a su equipo desde el principio a final del partido, cosa que no hizo la afición local. Aquí se empezó a fraguar la derrota o, por lo menos, un mal resultado del equipo vallecano, ya que los franjirrojos...

0 La portada del día 27/04/2013: El Mundo (España)

...

viernes, 26 de abril de 2013

0 110 años de bendita locura. Viernes, 26 de abril de 2013

110 años de bendita locura Página 116 de 365 Un año de la clasificación para Bucarest y un año más para el Atlético de Madrid. El Atleti es un treintañero jugando al Lego, un abuelo viendo Los Simpsons, un paseo por la playa en el que te cogen la mano por primera vez. Una madurez inmadura, con la implacable gentileza de un abrazo porque sí, un circunloquio tabernario sencillo y una complicada metempsícosis moral. Un imberbe con cuarenta y un niño que se afeita con diez. Es locura, desasosiego, es pasión. La más tierna soledad en la victoria y el consuelo más numeroso en la derrota. El Atleti no es sentimiento de confesionario sino...

0 Entrevista de El Mundo a "Maravilla" Martínez

Llegó a España con los bolsillos vacíos y el alma hambrienta, de alimento, pero sobre todo de gloria. Conoció la miseria, mendigó, estuvo preso por 'sin papeles'... pero no dejó nunca de entrenar sus puños. El éxito le esperaba al final del camino. "Siempre supe que iba a llegar", dice Sergio ‘Maravilla’ Martínez, que derrocha esa soberbia con tanta naturalidad que convence. Nueve cinturones le dan la razón. Invicto en 26 combates, 'Maravilla' es hoy el mejor boxeador del mundo en el peso medio y, sobre todo, uno de esos escasos 'superclases' del boxeo caro, de los que más placer da subido en el cuadrilátero a los entendidos. Y se ha...

0 El déficit no es el problema

Es sabido, mientras el otomano preparaba el asalto a Constantinopla los teólogos de Bizancio andaban enfrascados en muy sesudas discusiones a propósito del sexo de los ángeles. E igual sucede aquí y ahora con las interminables querellas a cuenta del déficit público. No pasa un día sin que salten media docena de arbitristas prestos a sentar cátedra sobre los males que deuda y déficit públicos ocasionan a la economía. Al punto de que en la España de hoy casi hay más expertos en déficit que en fútbol. Ante semejante inflación de peritos hacendistas, es lástima que el verdadero problema de nuestra economía no proceda ni de la deuda del sector...

0 La portada del día 26/04/2013: El Mundo (España)

...

jueves, 25 de abril de 2013

0 En busca del tiempo perdido (Marcel Proust)

Hacía ya muchos años que no existía para mí de Combray más que el escenario y el drama del momento de acostarme, cuando un día de invierno, al volver a casa, mi madre, viendo que yo tenía frío, me propuso que tomara, en contra de mi costumbre, una taza de té. Primero dije que no; pero luego, sin saber por qué, volví de mi acuerdo. Mandó mi madre por uno de esos bollos, cortos y abultados, que llaman magdalenas, que parece que tienen por molde una valva de concha de peregrino. Y muy pronto, abrumado por el triste día que había pasado y por la perspectiva de otro tan melancólico por venir, me llevé a los labios unas cucharadas de té en el que había...

0 La portada del día 24/04/2013: Marca (España)

...

0 Un golpe a la línea de flotación. Miércoles, 24 de abril de 2013

Un golpe a la línea de flotación Página 114 de 365 Se presentaba el duelo hispano-alemán en Champions League como una oportunidad para medir el potencial de la emergente Bundesliga ante el poderío de los amos y señores de la Europa futbolera. El Bayern de Munich, el “coco” con el que soñaron tantos niños españoles de los 70, era la piedra de toque capaz de medir el estado de un Barcelona timorato y decadente. Por su parte, al Real Madrid le tocaba visitar el “muro amarillo” de Dortmund. Asomaba un equipo bisoño, atrevido y osado al abrigo de su excéntrico técnico, Jurgen Klopp. El martes, el primer turno de los sendos golpes,...

miércoles, 24 de abril de 2013

0 Cuando Verne anticipó el terrorismo contemporáneo

Estaremos todos de acuerdo en que Julio Verne no es un gran escritor, un artista inmortal. El artista inmortal debe legar algo de su peculiar talento al arte que eligió practicar, alterando para siempre su decurso en alguna exquisita medida, hacia algún caprichoso meandro. Verne no inventó el estilo indirecto libre ni el monólogo interior, ni perfeccionó el perspectivismo psicológico, ni domeñó un estilo propio y brillante, ni dotó a sus historias de hondas repercusiones morales, ni armó un mundo vasto y sutilmente interconectado, ni modeló un personaje arquetípico que antes no existiera y que después continuara sirviendo de significativo...

0 La alegría del error

Errar es humano, dijo un pato mientras se bajaba de una gallina. Yo crecí oyendo ese chiste en casa, y les voy a decir por qué. Para mi familia yo era el niño más torpe y distraído del mundo. Tropezaba con los peñascos, compraba lo que no me habían encargado, dañaba el juguete de Nochebuena antes del amanecer. Siempre era yo el que nombraba lo innombrable, el que hacía la pregunta indiscreta, el que confundía al vecino vivo con su hermano muerto, el que pulsaba el timbre en la casa deshabitada, el que rompía el jarrón predilecto de la abuelita, el que llevaba la libreta de Geografía a la clase de Matemáticas. El que pisaba el orín del perro. Todos...

0 Las portadas del día 24/04/2013: Sport y Mundo Deportivo (España)

...

martes, 23 de abril de 2013

0 Españoles catalanes y alemanes de Baviera

-Vettel: me juego el cuello a que eres español. -Josep LLuis Merlos (TV3): no, disculpa. Soy catalán. -Vettel: oh, sí, gran diferencia. Como ser un alemán o de Baviera....

0 En el día del libro: "Literatura patológica", Julio Camba

Desgraciadamente, en la literatura española no hay más que genios. Ese tipo de escritor culto, ponderado, sano, inteligente y bien nutrido, que Lemaitre considera superior al genio y del que pone como ejemplo a Anatole France, no existe entre nosotros. Todos nuestros escritores pertenecen a la categoría genial. Yo mismo, en mi pequeñísima escala, ¿qué duda cabe de que también soy un genio? Y esta literatura de genios en chico viene a ser algo así como un grupo de tullidos que, a la puerta de una iglesia, le pidiesen dinero al público mostrándole sus diversas monstruosidades. Cuando, en algún escaparate, yo veo un libro mío entre los...

0 La portada del día 23/04/2013: The Boston Globe (EEUU)

...

sábado, 20 de abril de 2013

0 Mallorca 1-1 Rayo Vallecano. El Rayo no puede con la isla

            Un insípido empate consiguieron los vallecanos ante un RCD Mallorca al que tampoco le sirve de mucho el punto logrado en el primer partido de la 32ª jornada de la Liga BBVA. Llegaban con objetivos distintos: unos ambos y otros Europa, pero el que se quedó con peor sabor de boca fueron los visitantes, que fueron los que más cerca estuvieron de la victoria, teniendo el doble de ocasiones, entre ellas tres remates al palo: uno de Delibasic y dos de Lass. Fue un partido muy intenso y físico pero, a su vez, bonito para el espectador con llegadas para ambos bandos. Con esta igualdad en el marcador,...

viernes, 19 de abril de 2013

0 ABC Punto Radio absorbida por la COPE

Ir a www.hemerotecadelbuitre....

jueves, 18 de abril de 2013

0 Calleja critica al Papa Francisco

Ir a www.hemerotecadelbuitre....

0 The shattered dreams of American farmers (1987)

David Peterson Des Moines Regist...

miércoles, 17 de abril de 2013

0 El caso Ponferrada hunde aún más al PSOE

Ir a www.hemerotecadelbuitre....

0 Entrevista de Manuel de Lorenzo a Quique González (y V)

¿Qué es lo más embarazoso que te ha pasado en un escenario? La peor noche de mi vida la pasé en Barcelona hace ocho o nueve años. Estaba malito y no tenía voz. Tiré la primera media hora del concierto, pero no suspendí. Al final estuvimos tocando dos horas y media, pero lo pasé fatal. Nunca me había pasado, y además me había medicado para que no me pasara, pero no salía la voz. Tuve un complejo de culpa enorme durante tres días… Y nunca me ha vuelto a pasar. Doy gracias a Dios y toco madera, aunque no soy supersticioso, pero nunca he suspendido un concierto. Ahora bien, ese día lo pasé muy mal y estuve a punto de suspender. ¿No eres supersticioso?...
 

No queda sino batirse Copyright © 2011 - |- Template created by O Pregador - |- Powered by Blogger Templates