jueves, 31 de mayo de 2012

0 El que no hubiera jugado en la Selección por ser galleguista

Entre los millones de tópicos que circulan en el mundo del fútbol está la clásica respuesta del jugador llamado por primera vez a la selección nacional: "Es la ilusión de todo futbolista". Pero ese, desde luego, no es el caso de Nacho, lateral del Compostela, un hombre que nunca ha ocultado sus simpatías por el nacionalismo gallego. Hace unos días, se empezó a rumorear que el seleccionador, Javier Clemente, podría contar con él y Nacho confesó en público: "Ni me interesa ni me apetece". Más de una vez ya ha dicho que lo que de verdad le seduciría es formar parte de un hipotético equipo nacional gallego."Me gusta Nacho". Las palabras de Clemente...

0 Sábanas de la "clase obrera"

Restos de la huelga, I.E.S. Emilio Castelar, Madri...

0 Quince momentos estelares de la televisión noventera española (III)

Emilio Aragón sustituye a José Luis Moreno Emilio Aragón no existía. Existía Milikito, eso sí, pero Emilio Aragón era el recuerdo de un jovencillo acumulando gags y siguiendo una línea blanca programa tras programa en Ni en vivo ni en directo. Cuando, de repente, Valerio Lazarov decide que VIP, un concurso banal, entretenimiento antes de la comida, pase de las manos del encorsetado José Luis Moreno al “natural” Emilio Aragón, no sabe que está cambiando su cadena y creando un monstruo que aún sigue en lo más alto del mundo televisivo. El concurso en sí era aburridísimo. Aragón se dio cuenta desde el principio, tanto...

0 jul1972- La SER estrena 'Hora25', José M García contra Urtáin

Hemeroteca del buitre J.F.Lamadahttp://www.intereconomia.com/blog/buitre...

miércoles, 30 de mayo de 2012

0 Publicidad: "A por ellos" -Coca-Cola (Eurocopa 2012)

...

0 Quince momentos estelares de la televisión noventera española (II)

Las primeras 24 horas de la Guerra del Golfo Alguien podría decir que aquí el mérito no es español sino de la CNN. Bueno, de acuerdo, uno hace memoria y cuesta acordarse de Ángela Rodicio y su voz aflautada retransmitiendo desde Bagdad o de Alfonso Rojo enviando crónicas junto a Peter Arnett, refugiados en los sótanos de un hotel. En cualquier caso, reconozcamos que la Guerra del Golfo fue la primera retransmitida por televisión y que el impacto en un niño de trece años como yo fue inmenso: las noches previas, la tensión, los plazos que se terminaban, “la madre de todas las batallas”. ¡Aquello parecía un Madrid-Barça,...

0 La Iglesia y el IBI

IBI Del Impuesto sobre Bienes Inmuebles están exentos los hórreos, los castillos, las escuelas, la Renfe, la Cruz Roja, los inmuebles diplomáticos y consulares, y los de cualesquiera organizaciones no lucrativas sin explotaciones económicas. Tampoco las confesiones legalmente constituidas. Entre ellas, por cierto, sólo la católica aparece citada por su nombre en la Constitución. Concretamente en el artículo 16.3, el mismo que establece que ninguna tendrá carácter estatal… y que los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española. [...] No sólo atiende a los marginados entre los marginados, sino que la mayoría...

0 Iconoclasia amorosa del 15-M

"Amantium irae amoris integratio est", Metro Oporto, Madri...

0 jun1971- Campmany despedido de 'Arriba' tras pedir democracia

Hemeroteca del buitre J.F.Lamadahttp://www.intereconomia.com/blog/buitre...

martes, 29 de mayo de 2012

0 Mientras los niños jugaban (21 años del atentado de Eta en Vic)

...

0 Quince momentos estelares de la televisión noventera española (I)

Llegó 1990 y las pantallas españolas —que no eran tantas— se llenaron de cartas de ajustes como preparando una guerra o una invasión galáctica. Era el momento esperado desde años atrás, el de la televisión privada. No hacía tanto tiempo, los programas eran en blanco y negro, a la segunda cadena de TVE se le llamaba “el UHF” y por las mañanas no había nada, absolutamente nada, ni siquiera el tupé rebelde de Jesús Hermida, su tono monocorde y su multitud de jóvenes talentos que asolaron la siguiente década como una plaga de langostas. Como aún no estábamos preparados para tantas emociones, la inmersión en el nuevo universo televisivo fue...

0 Adiós, Manolo

De compras. Me atiende una señora con acento eslavo, de un metro ochenta de estatura a ojo de buen cubero, con el pelo rubio y los ojos claros. De ésas que dan miedo. O casi. Hechos los trámites, llama a dos empleados, y éstos se ocupan del resto de la operación. Uno es un rumano eficiente que se ocupa de mí con diligencia, y hablando un español casi perfecto, me advierte: «Cuidado con esta pieza, que es muy jodida y se suelta». Lo de muy jodida lo ha dicho con el desparpajo y la naturalidad de quien le tiene tomado el punto a la pieza que se suelta y al habla de Cervantes. Integrado total. El otro empleado es un joven azteca, o maya, o lo que...

0 nov1970- Anson en la Chile de Allende, Democracia Cristiana

Hemeroteca del buitre J.F.Lamadahttp://www.intereconomia.com/blog/buitre...

lunes, 28 de mayo de 2012

0 Guadalajara, pueblos negros

Pedro Rub...

0 Últimas horas con Ernest (y V)

19.15 horas COMPRÓ UNA NOVELA... QUE YA NUNCA LEERÁ No fue en su primera visita del día a la librería de la Facultad cuando el profesor compró su último libro. Estuvo por la mañana y volvió por la tarde, aprovechando que bajaba a la máquina de chucherías para sacar una bolsa de palitos de pan integral. Buscaba un texto (Domicilio desconocido) que no encontró y otro que sí se pudo subir a su despacho. El título de la novela es La herencia de Esther, del raro novelista húngaro emigrado a EEUU Sándor Marài. Porque a Lluch pocas cosas no le interesaban. Ahora preparaba la publicación de textos inéditos de un memorial de Luis Ortiz del siglo XVI,...

1 dic1969- Cierre del diario 'Nivel', García Peri-Martín Ferrand

Hemeroteca del buitre J.F.Lamadahttp://www.intereconomia.com/blog/buitre...

sábado, 26 de mayo de 2012

0 Últimas horas con Ernest (IV)

14.00 horasEL PROFESOR SALE A COMER CON SU HIJADespués de una larga reunión con el catedrático emérito Jordi Nadal, Lluch abandonó por unas horas el despacho para comer con la mayor de sus hijas, Rosa. Juntos fueron a pie hasta el restaurante Sal i pebre (Sal y pimienta). El día anterior, el ex ministro bajó solo al comedor de la Facultad. «Era de los pocos catedráticos que regularmente come en el bar», dicen tres alumnos a los que un día invitó a cenar, y a los que contó con erudición el origen castellano de la palabra Donostia. Ahora les asalta, con lágrimas en los ojos, la imagen del profesor con apariencia de sabio despistado que encontraron...

0 Queremos Hablar de Empresa 26/05/2012

...

0 La suspensión, un alivio

La presidenta salva al Príncipe Las dos banderías de la grada del Calderón, distantes ayer en los colores y en los anhelos deportivos, coincidieron sin embargo en una pulsión expresada con un insulto unánime y atronador: el odio a Esperanza Aguirre. Con la torpeza con que irrumpió en este asunto, la presidenta logró que la hicieran pasar por el origen del problema, cuando no fue sino la más vehemente, y menos reflexiva, de todas las reacciones suscitadas por el propósito vindicativo de la mayor parte de ambas hinchadas, conjurada, con el apoyo formal de algunos parlamentarios supuestamente honorables y trajeados, para faltar el respeto...

0 jul1969- Luca de Tena III contra nombramiento de Juan Carlos

Hemeroteca del buitre J.F.Lamadahttp://www.intereconomia.com/blog/buitre...

viernes, 25 de mayo de 2012

0 Salamanca, la casa de las conchas

Pedro Rub...

0 Cuando socialistas y comunistas rompían banderas republicanas (y II)

Puñetazos por una bandera roja Muchos militantes o simpatizantes de izquierdas de los años de la transición recuerdan perfectamente que los miembros de esos partidos y sindicatos les persuadían de que no llevasen banderas rojas ni tricolores a los mítines ni las manifestaciones, y cuando no lo conseguían recurrían a los palos para ablandar la mollera de los cabezotas. En un artículo sobre la memoria histórica y las ganas de desenterrar a García Lorca (Ideal de Granada, 18 de septiembre de 2008), el profesor José Vicente Pascual narra cuál fue el comportamiento de la izquierda, incluso de Santiago Carrillo, hasta el 23-F: No...

0 Protagonistas Sierra 25/05/2012

...

0 Últimas horas con Ernest (III)

10.00 horas LLUCH CANTA EL «TOT EL CAMP» La Universidad fue su vida. Y su batalla. En 1961 fue el primer delegado elegido democráticamente en la Facultad de Económicas de Barcelona. Cinco años después, su participación en el encierro de profesores conocido como La Capuchinada le valió su expulsión. Se marchó a Valencia y ganó plaza de profesor agregado en 1974, año en el que también ingresó en el Partido Socialista del País Valencià. Tras un largo paréntesis político -fue elegido diputado en 1975 y nombrado ministro tras el triunfo del PSOE en 1982-, volvió en cuerpo y alma a su cuna universitaria en 1986, pues había ganado la plaza de catedrático...

0 jun1969- Muere Ismael Herraiz, cargando contra el Opus

Hemeroteca del buitre J.F.Lamadahttp://www.intereconomia.com/blog/buitre...

jueves, 24 de mayo de 2012

0 Cuando socialistas y comunistas rompían banderas republicanas (I)

A los jerarcas socialistas y comunistas españoles les gusta fotografiarse con la bandera rojigualda cuando son ministros; por lo demás, sus sentimientos están con la tricolor de la II República, la francesa y la kufiya palestina. Hace unos años, el fotógrafo Alfredo García Francés, premio nacional de periodismo en 1984, sufrió todo tipo de insultos, menosprecios y advertencias por tener una bandera rojigualda; no fue en la redacción del Avui, ni en la de Gara ni en la de Público, sino en la de El País, convertido hoy en el principal diario monárquico. Asó lo contó en su blog el propio afectado: En...

0 Amar Cataluña

Amor de Edding, San Lorenzo de El Escorial, Madri...

0 Últimas horas con Ernest (II)

9.00 horas HABLA DE ETA EN RADIO EUSKADI Las luces se habían apagado en el piso que Ernest Lluch compartía con la bibliotecaria Montserrat Lamarca (de su primera mujer, la que le dio tres hijas, se había separado en 1986) ya de madrugada. «Después de la tertulia deportiva le llevé en coche a su casa. Nos despedimos a la una menos diez», cuenta Lluis Foix, director de La Vanguardia digital. Mientras Lluch se iba a dormir, la última carta que había enviado a su hermano Enric, profesor ya jubilado, iba camino del buzón. Todo seguía su curso normal, rutinario. Faltaban apenas seis horas para que el veterano socialista volviera a despertar. El reposo,...

0 La Huelga General en la Enseñanza

Estudiantes [...]Hoy en España sólo queda en pie “un trabajo para toda la vida”, que es el de estudiante, más su complemento, el profesorado, depositario de las esencias de la socialdemocracia universal, últimamente denominada izquierda plural, siempre bajo la bota de los melancólicos de la dictadura del proletariado. En mi Facultad, esos melancólicos se declaraban “comunistas afganos” (la Urss en Afganistán), veraneaban en la Rumanía de Ceaucescu y acumulan quinquenios como funcionarios. Ahora, por lo visto en la Puerta del Sol, se declaran chavistas bolivarianos, veranean en La Habana de los Castro y aspiran a acumular...

0 may1969- José Mª Aznar, joven falangista, escribe a los 16 años en SP

Hemeroteca del buitre J.F.Lamadahttp://www.intereconomia.com/blog/buitre...

miércoles, 23 de mayo de 2012

0 Últimas horas con Ernest (I)

«País Vasco. Ven y cuéntalo». El póster, con esta leyenda y una gigantesca ola como las que rompen sobre la playa donostiarra de La Concha, está pegado a la pared con tiras de celo. A su derecha, de sendos percheros funcionales cuelgan una bufanda con los colores blaugrana y una rebeca gris. En el resto del habitáculo, en la cuarta planta de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Barcelona, reina un desorden calculado para dar cabida a miles de libros. Se desparraman por estantes y mesas hasta sepultar el aparato de música donde el mismo martes sonó, para deleite de un melómano rescatador del olvido de libretos de ópera de catalanes...

0 Prohibido más de de dos moscas por baño público

Los baños públicos de aeropuertos, estaciones de ferrocarril, centros comerciales o supermercados de Pekín no podrán tener en su interior más de dos moscas, según una reciente disposición de la Oficina de la Imagen de Pekín. Un responsable de la Oficina, Xie Guomin, dijo al Diario de Pekín que la cifra de dos moscas en los baños públicos pequineses -instalaciones habituales en algunas zonas de la capital donde las viviendas carecen de ellos- "se refiere a las que podemos ver, las que molestan y pueden transmitir muchas enfermedades". "Ha sido necesario fijar unos límites para la inspección. Si hay más de dos...

0 Que te den por el fútbol - Programa 143

...

0 ene1969- 'ABC' y manipulación del caso Ruano

Hemeroteca del buitre J.F.Lamadahttp://www.intereconomia.com/blog/buitre...

martes, 22 de mayo de 2012

0 Las tres grandes falacias de la huelga educativa

1. No son "recortes" sino "ajustes" Aunque los manifestantes protestan en contra de los recortes educativos, lo que ha aprobado el Gobierno es, en realidad, un plan integral para racionalizar el gasto público tanto en educación como en sanidad, en el que se incluyen medidas muy diversas, desde reducción de partidas -por el lado del gasto- hasta el aumento de tasas educativas y fórmulas de copago sanitario -por el lado de los ingresos-. El Congreso de los Diputados aprobó la semana pasada un ajuste fiscal de 10.000 millones de euros en sanidad y educación públicas -unos 7.000 millones en Sanidad y otros 3.000 en Educación-,...
 

No queda sino batirse Copyright © 2011 - |- Template created by O Pregador - |- Powered by Blogger Templates