...
lunes, 30 de abril de 2012
0 may1966- 'SP' contra 'ABC', ¿Monarquía o República? Royo y Luca de Tena III
Hemeroteca del buitre
J.F.Lamadahttp://www.intereconomia.com/blog/buitre...
Etiquetas:
Apuntes periodísticos
lunes, 23 de abril de 2012
0 Cerrado por exámenes

Volvemos el viernes 27. Síguenos en Twitter: @Dario_Novo, @AlesDyer o @NQSBatir...
viernes, 20 de abril de 2012
0 Atlético de Madrid 4-Valencia 2: el Atlético golpea pero no noquea

Noche con sabor a histórica en el Vicente Calderón, el Atlético de Madrid en una sublime segunda parte puso tierra de por medio en la semifinal de la Europa League. El Valencia, desaparecido y en principio de descomposición, tomó aire con el gol sobre la campana de Ricardo Costa, cuyo gol trae como consecuencia una resolución de la eliminatoria en Mestalla.
El inicio del partido fue un aperitivo de lo que iba a ocurrir posteriormente. Salió el Atlético muy enchufado, con Arda escorado a la derecha en principio más proclive a tapar las subidas de Jordi Alba o Mathieu, el Atlético entró como cuchillo en mantequilla por ese perfil. Pronto...
Etiquetas:
Crónicas Atlético 2011/2012
0 Abr1966- Guerra Emilio Romero vs Opus-'El Alcázar'
Hemeroteca del buitre
J.F.Lamadahttp://www.intereconomia.com/blog/buitre...
Etiquetas:
Apuntes periodísticos
jueves, 19 de abril de 2012
0 Tarde de brillo, tarde de recuerdo

“Los que digan que prefieren jugar, en vez de ir a ver un partido, yerran por completo. El fútbol es un contexto en el que ver se convierte en hacer, y no en el sentido aeróbico del termino, ya que ver un partido, fumar como un descosido mientras dura el encuentro, beber después del partido, comer patatas fritas en el camino de vuelta a casa, seguramente son actividades que no te harán ningún bien, como si lo haría un poco de ejercicio a lo Jane Fonda, o como se supone que hace bien corretear de un lado a otro por el campo. Pero cuando se da un triunfo de uno u otro tipo, el placer no irradia de lo jugadores a los hinchas, no llega de forma...
0 César o nada, por Jaime Campmany
Solía decir César, con esa pueril ternura que a veces disfrazaba de cinismo, que a él los muertos se le daban como a nadie. Es verdad. Todos los amigos que le hemos sobrevivido nos hemos perdido la más puntual de las necrológicas, el llanto más urgente y la palabra más desgarradora. «Tardará mucho tiempo en nacer, si es que nace», un plañidero tan rico en lamentos, tan pródigo de elogios como César, que echaba a correr enseguida, a través de la prisa de los periódicos, elásticas y calientes liebres en forma de elegía.
Su pluma -esa pluma de colegial, de recado de escribir, que trazaba letras desenlazadas y casi griegas, desplegadas en...
0 Ninguna sociedad se explica con ceros y unos (y II)
Para dar por demostrada una tesis no sólo deben aportarse
datos que la apoyen, también otros que, al menos en apariencia, la contradigan,
con vistas a refutarlos o interpretarlos de algún modo que permita sobrevivir a
aquélla. No hace falta ser un experto en religión comparada para comprender
que, a la hora de tratar de demostrar que el protestantismo, a diferencia del
catolicismo, considera el trabajo agradable a Dios, habría que aludir a lo que
tienen que decir al respecto personajes tan caros al catolicismo como Santo
Tomás de Aquino o Santa Teresa de Jesús. O José María Escrivá de Balaguer.
Tampoco parece justo condenar a las naciones...
Etiquetas:
Revista de prensa
0 Mar1966- Se aprueba la Ley Fraga. Mingote y Campmany
Hemeroteca del buitre
J.F.Lamadahttp://www.intereconomia.com/blog/buitre...
Etiquetas:
Apuntes periodísticos
miércoles, 18 de abril de 2012
0 Bayern 2-Real Madrid 1: el infierno está en Munich

Decía Mourinho en la previa que en este partido no jugaba la
historia, y viendo el final de partido debe ser cierto. Lo del Real Madrid en
Munich debe estar relacionado con lo místico, lo mental o lo extrasensorial.
Algo más a analizar por Iker Jiménez que por los entendidos en la estrategia
futbolística.
Cuando el partido ya agonizaba y el Real Madrid se llevaba un
valioso empate de un partido bastante rácano, una concatenación de errores dio
con el gol definitivo de Mario Gómez, ese hijo de emigrantes granadinos al que
en Alemania apodan Tor-rero (tor es gol en alemán).
El cuadro de Mourinho salía al campo con lo esperado, que es lo de
siempre...
Etiquetas:
Crónicas Real Madrid 2011/2012
0 Ninguna sociedad se explica con ceros y unos (I)
En esos artículos Vidal sostiene que España rinde peor
que otros países occidentales en multitud de ámbitos, y lo explica en último
término por las virtudes de Reforma y las carencias de la Contrarreforma. Sigue
así el camino abierto por Max Webber, pero se adentra en cuestiones que el
alemán no incluyó en su famoso ensayo La
ética protestante y el espíritu del capitalismo.
El problema de la tesis de
Webber, por más atractiva que intelectualmente pueda resultar, es que no se
corresponde con la realidad. El capitalismo no nació en la protestante Gran
Bretaña, sino en las muy católicas ciudades-estado italianas. Sus bases teóricas
no se...
Etiquetas:
Revista de prensa
0 1965- Muere González Ruano, Necrología de Campmany en 'Arriba'
Hemeroteca del buitre
J.F.Lamadahttp://www.intereconomia.com/blog/buitre...
Etiquetas:
Revista de prensa
martes, 17 de abril de 2012
0 Una caída del Rey
Animales sagrados
[...]
Durante años España ha tenido la monarquía dentro del salón como un elefante sabiendo que lo peor que le podía pasar es que alguien reparase en ella. Esa paz folclórica ha estallado por los aires con disparos a todas horas efectuados desde dentro, como en una boda de paquistaníes. Dentro de lo natural el vicio de las escopetas no es el peor, pues se trata de una actividad conforme a la aristocracia y de la cual José Luis de Vilallonga, al que tanto echamos de menos en esta belle epoque, estaría orgulloso. Vilallonga era un aristócrata como Dios manda al que su padrellevó a desvirgar con una mujer "única en el mundo" que...
Etiquetas:
Revista de prensa
0 Madrid, tapas y putas
A veces, cuando tecleo con nostalgia de guillotina y blasfemo en exceso, algún lector me reprocha que no aporte soluciones, recursos o vías alternativas. Que no practique la blasfemia constructiva. Pero tengo respuesta para eso. Si tuviera soluciones en el canuto mágico, napalm aparte, cobraría más por esta página, y en vez de Patente de Corso la llamaría Tres en Uno. Como no las tengo, me limito a despacharme a gusto. Todo sea por evitar la concentración de ácidos y la úlcera. Eso no quita para que a veces también se me ocurra algo útil. Socialmente enriquecedor. Me pasó ayer, paseando por el centro de Madrid. Ahora que todo son ofertas a bajo...
Etiquetas:
Patentes de corso
0 1964- El Opus Dei llega a los medios, Emilio Romero vs Cebrián Boné
Hemeroteca del buitre
J.F.Lamadahttp://www.intereconomia.com/blog/buitre...
Etiquetas:
Apuntes periodísticos
lunes, 16 de abril de 2012
0 Rayo 0-Atlético de Madrid 1: Último tren hacia Europa

Victoria por la mínima del Atlético de Madrid en Vallecas, el conjunto de Simeone aprovechó el único fallo grave concedido por la defensa vallecana para llevarse los 3 puntos de la barriada popular. Este resultado sumado a los fallos de los rivales, lo que va siendo tónica general en la Liga, sitúan a los colchoneros a un punto de la Europa League y a 6 de la ronda previa de la Champions League.
El partido en su inicio fue intenso, el Rayo es un equipo acostumbrado a la adversidad ayer tenía que sobreponerse a 5 bajas importantes, sin embargo el conjunto de Sandoval buscó al Atlético desde el principio. Apoyados en Trashorras y Movilla,...
Etiquetas:
Crónicas Atlético 2011/2012
0 La resaca intermibable
Si La resaca de los lunes se hubiera escrito el jueves pasado después
del derby, las señales en el folio serían inequívocas: cefalea, dolor de
estómago y más ganas de agua que los damnificados por los trasvases Tajo-Segura.
Pero se escribe los lunes, que es el día en que te levantas pensando en lo que
pudo haber sido y no fue. El empate del Bernabéu, por ejemplo, que Cristiano –al que pitaban- decidió
poner freno por aquello de callar a Clemente
que es un Mou sin títulos, gracia,
ni verborrea. O quizá sea al revés: Mou
es un vasco con gracia, que puede hacer un corte de mangas para acabar con el
señorío del Madrid. Hablando de señorío, nadie...
Etiquetas:
La resaca de los lunes
0 1962- Efe y 'ABC' publican el contubernio de Munich
Hemeroteca del buitre
J.F.Lamadahttp://www.intereconomia.com/blog/buitre...
Etiquetas:
Apuntes periodísticos
domingo, 15 de abril de 2012
0 Willy y su síndrome
Estimado Darío:
Embriagado por el buqué de este tintorro he llegado a la paradójica
conclusión de que Willy Toledo es, más allá de un mediocre actor o de un
ilustre ni-ni, un paradigma clarividente de la situación que atraviesa España y
de que en él se sincretizan buena parte de los achaques de una población que
vive encabronada y sin rumbo, usease
como Willy.
Procedente de buena familia y educado en selectos colegios, Willy
representa el típico niño bien que de la noche a la mañana y sin saber por qué
se torna en un concienzudo revolucionario, de poncho, kalimotxo y palestino, dispuesto
a rebelarse contra toda autoridad, ya sea paternal...
Etiquetas:
Correspondencia con Anónimo
0 La iglesia de Google (y VII)
Lo irónico del esfuerzo
de Google por aumentar la eficiencia de la lectura es que empieza por socavar
un tipo de eficiencia diferente que la tecnología impresa suponía para el hecho
de leer…y para nuestra mente misma. Al liberarnos de la lucha por descifrar el
texto, la forma que la escritura llegó a tener en una página de pergamino o papel
nos ha permitido convertirnos en lectores de profundidad, dirigir nuestra
atención y nuestra capacidad cerebral a la interpretación del significado. Con
la escritura en la pantalla, sigue siendo posible descodificar el texto con
rapidez –de hecho leemos más rápido que nunca-, pero ya no estaos orientados
hacia...
Etiquetas:
Sociología
0 1963- Kennedy: Garrigues y Luca de Tena III sugieren democracia (1963)
Hemeroteca del buitre
J.F.Lamadahttp://www.intereconomia.com/blog/buitre...
Etiquetas:
Apuntes periodísticos
sábado, 14 de abril de 2012
0 Un oyente muy especial
Detrás de cada una de las personas que duermen en la calle hay una historia de fracaso y desolación que desemboca en algo -o alguien, aún peor- que nadie quiere. Gente que se acurruca en portales ajenos porque no tiene apenas nada propio, salvo las circunstancias que les han llevado hasta donde ahora están. Aún recuerdo la impresión que me causó ir a bordo de un bateau por el Sena, en París, y ver a algunos de estos desheredados cobijarse bajo Pont Neuf; toda una bofetada de realidad. Muy pocas veces, por no decir nunca, reparamos en cómo será su vida, salvo que haya algo que nos llame la atención.
Sucedió en la calle Ríos Rosas,...
0 La iglesia de Google (VI)
Sin embargo la inevitabilidad
de este tránsito de la página impresa a las imágenes online no debe impedirnos
considerar sus efectos secundarios. Porque hacer un libro detectable y
examinable online significa también descuartizarlo. Se sacrifica la cohesión de
su texto, la linealidad de su argumento o narrativa que fluye a través de
decenas de páginas. Lo que los antiguos romanos encuadernaban artesanalmente
cuando craron el primer códice queda así descosido. Esa quietud que formaba “parte
del significado” del códice se sacrifica igualmente. Cada página o fragmento de
texto en Google Book Search irá rodeada de un mar de enlaces, herramientas,
etiquetas...
Etiquetas:
Sociología
0 1962- 'El Alcázar' del Opus obligado a rectificar ante mundial de fútbol
Hemeroteca del buitre
J.F.Lamadahttp://www.intereconomia.com/blog/buitre...
Etiquetas:
Apuntes periodísticos
viernes, 13 de abril de 2012
0 La iglesia de Google (V)
El debate sobre Google
Book Search es esclarecedor por varias razones. Revela lo mucho que queda por
recorrer para adaptar el espíritu y la letra de la ley de derechos de autor, en
particular sus disposiciones sobre un uso justo, a la era digital (el hecho de
que algunas de las empresas editoriales que son parte en la demanda contra
Google también sean socios de Google Book Search da idea de la turbiedad de la
situación actual). También nos dice mucho acerca de los ideales de altos vuelos
que pregona Google y los métodos arbitrarios que a veces usa para su
consecución. Un observador, el abogado y escritor de temas tecnológicos Richard
Koman,...
Etiquetas:
Sociología
0 1962- Blas Piñar contra EEUU, réplica de Emilio Romero
Hemeroteca del buitre
J.F.Lamadahttp://www.intereconomia.com/blog/buitre...
jueves, 12 de abril de 2012
0 Atlético de Madrid 1-Real Madrid 4: Cristiano y 21 más

Nueva victoria en un derby para el Real Madrid, en el nuevo capítulo de la "Historia interminable" esta vez le tocó el papel de protagonista a Cristiano Ronaldo, protagonista porque es un jugador descomunal que hundió al Atlético con un hat trick sublime. Podían caber más lecturas acerca del partido del Real Madrid, pero lo cierto es que Emilio Butragueño dio en la diana después del partido: "No me gusta destacar a nadie, pero hoy la figura de Cristiano ha sido indispensable; ha jugado un partido memorable" ¿Algo más que añadir? Parece difícil. Del Atlético no se puede ni alabar ni reprochar nada, simplemente se limitó a jugar su partido...
Etiquetas:
Crónicas Atlético 2011/2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)