viernes, 31 de mayo de 2013

0 La travesía de Wikdi (II)

Hemos caminado por entre un riachuelo como de treinta centímetros de profundidad. Hemos atravesado un puente roto sobre una quebrada sin agua. Hemos escalado una pendiente cuyas rocas enormes casi no dejan espacio para introducir el pie. Hemos cruzado un trecho de barro revestido de huellas endurecidas: pezuñas, garras, pisadas humanas. Hemos bajado por una cuesta invadida de guijarros filosos que parecen a punto de desfondarnos las botas. Ahora nos aprestamos a vadear una cañada repleta de peñascos resbaladizos. Un vistazo a la izquierda, otro a la derecha. Ni modo, toca pisar encima de estas piedras recubiertas de cieno. Me asalta una...

0 Una reforma reaccionaria

Pere Navarro ha explicado en ocho puntos su propuesta de reforma constitucional, palabras mayores. Se supone que en dichos planteamientos basará el PSC su estrategia y acción de los próximos años. Coincidiendo como coincido en la necesidad de una reforma profunda de la Carta Magna, no tengo por qué recibirla con recelo, pero el análisis liminar resulta desolador. Los dos primeros puntos atañen puramente a los nombres de las cosas: desean que España se diga federal y se predique integrada por naciones, nacionalidades y regiones. Bien, España ya es un Estado Federal, no criticaré que se le designe adecuadamente. El constituyente, al evitarlo,...

0 La portada del día 31/05/2013: Mundo Deportivo (España)

...

jueves, 30 de mayo de 2013

0 Gistau

 Placeado en “La Razón” y en “El Mundo”, David Gistau llega al ABC.      –Aquí se viene a escribir –parecen decirle a uno siempre las estatuas del Paseo de las Estatuas del ABC, que en la calle de Serrano eran terribles, con su cosa de cripta de Pombo y su pura soledad: la que le llega siempre al buen escritor en España y que es condición segura de su modesta bondad, de voto, ay, de pobreza final, salvando su disparidad como única riqueza.      A esa soledad de Pombo llegan, decía Ramón, los sencillos y los locos, esos locos españoles que son los últimos románticos de España y que...

0 La travesía de Wikdi (I)

Esos recorridos de Wikdi han tenido como escenario desde masacres de paramilitares hasta el riesgo de enfrentarse a los animales de la selva.  En la áspera trocha de ocho kilómetros que separa a Wikdi de su escuela se han desnucado decenas de burros. Allí, además, los paramilitares han torturado y asesinado a muchas personas. Sin embargo, Wikdi no se detiene a pensar en lo peligrosa que es esa senda atestada de piedras, barro seco y maleza. Si lo hiciera, se moriría de susto y no podría estudiar. En la caminata de ida y vuelta entre su rancho, localizado en el resguardo indígena de Arquía, y su colegio, ubicado en el municipio de...

0 La portada del día 30/05/2013: Expansión (España)

...

miércoles, 29 de mayo de 2013

0 Aznar y Neymar descolocan a la canallesca

Aznar y Neymar no son comparables, porque el expresidente español está con seguridad en mucha mejor forma que el famoso futbolista brasileño. Por no hablar de abdominales, claro, que tampoco es cuestión de sumir al astro carioca en la depresión ahora que va a cumplir su sueño de jugar en el Barça. Los futbolistas, como es bien sabido, cumplen el sueño que tenían desde niños cada vez que llegan a un club, sea el que sea, y vuelven a cumplirlo cuando unos años más tarde fichan por el eterno rival; pero es una costumbre tan arraigada que si un jugador no pronuncia esa frase en la rueda de prensa en la que se anuncia su contratación,...

0 Rajoy de fondo

Rajoy estuvo ayer hablando en un foro de París y en el periódico lo pusimos de fondo con la televisión. Se escuchaba el trasiego de teclas, llamadas y reuniones de media tarde en una redacción y la voz de Rajoy detrás sin una inflexión relevante ni un mal grito; un discurso impasible, monocorde y cetrino de estanquero sin cambio. Ésta es mi vida, pensé: una vida con la voz de Rajoy de fondo. Me imaginé a mí mismo y me imaginé a España con su historia recorrida por discursos de Rajoy y hay algo seguro: nos hubiésemos ahorrado muchas guerras. Adormece de tal forma que dan ganas de fumarlo. Una vida con la voz de Rajoy de fondo en cada acontecimiento...

0 La portada del día 29/05/2013: ABC (España)

...

martes, 28 de mayo de 2013

0 El pronunciamiento de Aznar

Al llegar con retraso a un asunto político, uno se encuentra como el detective que llega tarde a la escena del crimen. Ya se han recogido todas las pruebas, se han seguido todas las pistas, se han formulado todas las hipótesis y lo que tiene ante sí es un barrizal pisoteado. Al Holmes de turno sólo le queda regresar a Baker Street, arrancarle unas notas melancólicas al violín y esperar con impaciencia el caso siguiente. Pero, ¡ay!, se han dicho sobre lo de Aznar cosas tan peregrinas que no hay manera de resistirse. Por ejemplo, que el suyo fue un ejercicio crítico normal. Que esto de que el expresidente de un partido le enmiende la...

0 Un cura, un guardia, unos ministros

En un solo día he vivido tres situaciones aparentemente inconexas entre sí, pero cuya consideración hace pensar que tal vez no lo sean tanto. Me refiero a lo de inconexas. Una de ellas se produjo en misa, pero tranquilícense: no es que me haya caído del caballo y visto la luz. Al menos, de momento. Se trata de la misa que, en el convento de las Trinitarias de Madrid, la Real Academia Española celebra cada año, por tradición secular, en memoria del buen don Miguel de Cervantes y los académicos fallecidos ese año. Tocaba éste, con mucha tristeza por nuestra parte, recordar a Antonio Mingote y a José Luis Sampedro, y allí fuimos los compañeros,...

0 La portada del día 28/05/2013: ABC (España)

...

lunes, 27 de mayo de 2013

0 Jessica McClure being rescued from the well into which she had fallen (1988)

Scott Shaw Odessa (TX) American...

0 Cerrar el bucle

A Florentino Pérez, que siempre necesitará un Talleyrand, me atrevería a pedirle que recupere a Jorge Valdano. Lo digo sin un ápice de sarcasmo. A mí me gusta Valdano. Tal vez porque soy inmune a los prejuicios argentinófobos que constituyen el arsenal argumental de los que lo detestan: ni aun considerándome una consecuencia cultural de Castilla –polvo, sudor y hierro–, entenderé nunca que hablar bien sea un defecto invalidante por el que hay que arrojar a alguien al pilón.  Cuando era la Mano del Rey en Chamartín, las decisiones técnicas de Valdano crearon el síndrome Queiroz, que yo asociaré siempre a la...

0 La portada del día 27/05/2013: Time (EEUU)

...

domingo, 26 de mayo de 2013

0 De ingenuos y fanáticos

Al Parlamento catalán le toca ahora, según el bonito plan de CiU, aprobar una Ley de Consultas, con intenciones bien conocidas que no se molestan en disimular. Por dos razones. Primera, porque se trata justamente de lo contrario: simular. Segunda, porque gozan escarneciendo al PSC: no sólo seréis los tontos útiles del nacionalismo, vienen a decir, sino que además quedaréis en evidencia. Si Pere Navarro juega a ese juego es porque se ha instalado en el socialismo catalán la convicción de que coincidir en algo con el PP es lo peor que podría sucederles. Peor que desaparecer por el desagüe, por lo visto. Ejemplo: a quienes lo fueron todo en el...

0 Fuera matones de nuestro Twitter (y II)

Esa es la razón de que la necesidad de reglas no puede tomarse por censura. Comprendo que la libertad de las redes no puede quedar estrangulada por restricciones, comprendo que las restricciones pueden resultar peligrosas puesto que peligrosa es su valoración: ¿Qué es crítica legítima y qué es difamación? Pero la gestión de las reglas no es una restricción, es funcional para el medio, para su supervivencia, para los intereses que los usuarios continuarán o no nutriendo. Por eso creo que Enrico Mentana se equivoca cuando dice que o estás dentro o fuera y que no hay que banear. Pero banear es decidir dar una impronta al espacio propio:...

0 La portada del día 26/05/2013: Sueddeutsche Zeitung (Alemania)

...

sábado, 25 de mayo de 2013

0 Fuera matones de nuestro Twitter (I)

Ha nacido un nuevo derecho. El derecho a las redes sociales. El derecho de poder tener una cuenta, de poder publicar, de leer y de comentar. En países como China, Cuba, Corea del Norte e Irán, el acceso a las redes sociales está restringido o es incluso negado. A menudo puede tener lugar solo de forma clandestina. Los regímenes represores de las primaveras árabes prohibían las redes sociales, las cuales se convirtieron en vectores de las informaciones que sustentaban las protestas y en símbolos de un renacer democrático. Pero todo derecho tiene sus reglas. Y nadie debiera sentirse fuera de lugar al ejercerlo, nadie debiera verse obligado...

0 La portada del día 25/05/2013: El Mundo (España)

...

viernes, 24 de mayo de 2013

0 "Retrocesora"

Militaba en el feminismo fundamentalista, y al espejo retrovisor de su coche le decía «luna retrovisora» para que fuese hembra. En su casa todo era femenino. El cuarto de baño, la «sala de la bañera», un horrible quinqué heredado de su madre, la «lámpara antigua», y su padre, cuya fotografía presidía «la sala grande» –el salón–, en un marco de plata –urna plateada–, lo llamaba «la causa de mi dicha». Es decir que era hija de su madre y de la causa de su dicha. El jabón era «la pastilla espumosa» y al portero de su casa, que respondía para toda la humanidad al nombre de Manolo, ella se dirigía con el apodo de «la cancela». –Buenos días, cancela–,...

0 Entrevista de El Contragolpe a Paco González

Ir a la imprescindible web de El Contrago...

0 Gente y aparte: Jaquetones de los ochenta por Javier Barquín (ABC, 11 de abril de 1987)

Jaquetones * de los ochenta Jaquetón visto por Mariano de Cavia El auge de la Fiesta Nacional no puede desmentirlo nadie: ni ganaderos, ni matadores, ni espontáneos ni monosabios. Dos ejemplos, dos polos opuestos –tan opuestos como Joselito y Belmonte-, que revelan la vitalidad del Arte Supremo con esclarecedoras luces. Fernandito, el torero punk ovetense. Siempre quiso ser torero, pero se tuvo que conformar con el liderazgo de un conjunto punk. Actuó de telonero con Ramoncín, y gustaba de adornarse con toda clase de imperdibles y objetos punzantes que no dudaba en incrustar en sus carnes toreras. Aunque nunca nadie lo había visto torear,...

0 La portada del día 24/05/2013: El País (España)

...

jueves, 23 de mayo de 2013

0 Football Factory 22/05/2013

Para descargar el programa Click aq...

0 Ex-consejero del Betis multado con 4.500 euros por llamar "nazi y loca" a la juez Alaya

El juzgado de lo penal número quince de Sevilla ha condenado a Luis Oliver, exconsejero deportivo del Real Betis Balompié, por insultar y llamar nazi y loca a la juez Mercedes Alaya que, que instruye la causa sobre el club verdiblanco. En una sentencia que acaba de hacerse pública, el juzgado condena a Oliver a la pena de seis meses de multa con cuota diaria de 25 euros por un delito de injurias contra la titular del juzgado de instrucción número seis de Sevilla, lo que supone que Oliver tendrá que pagar unos 4.500 euros. Leer la noticia completa en Al final de la Palmera Sobre los nazis en España "En...

0 La portada del día 23/05/2013: The guardian (UK)

...

miércoles, 22 de mayo de 2013

0 El regreso de Aznar

Los informativos de A3 tienen un corredor de entrada lleno de espejos y luces agresivas que confiere una impresión sideral. Como Aznar conserva una pátina de autoridad, y a su alrededor se arremolina mucha gente, parece el comandante de la nave entrando en el puente de mando para repeler un ataque, no de Darth Vader, pero sí del grupo Prisa. Aunque veteranos como Matías Prats no se inmuten, hay cierta tensión antes de la entrevista, una expectativa de algo. Mónica Carrillo revolotea tirando fotos, las entrevistadoras se niegan a ser besadas para no arruinar el maquillaje. Además de un dolor español de profundidades...
 

No queda sino batirse Copyright © 2011 - |- Template created by O Pregador - |- Powered by Blogger Templates