jueves, 9 de junio de 2016

0 La portada del día 9/6/2016: La Vanguardia (España)

...

miércoles, 8 de junio de 2016

0 La portada del día 8/6/2016: Hürriyet (Turquía)

...

martes, 7 de junio de 2016

0 La portada del día 7/6/2016: La Razón (España)

...

lunes, 6 de junio de 2016

0 Mucho corazón

Hay que ponerse en la piel de Alberto Garzón. El tipo que te llevaba en coche a los debates funda su propia movida y acaba sacando 69 escaños en las elecciones; 67 más que tú. Se ha ciscado en el honor de tus siglas pero ahora necesita tus votos, y se los vas a dar, y lo sabes. Así que oficias el casamiento por lo civil, de penalti y sin invitar a los suegros Cayo y Gaspar, que no aprueban al pretendiente, pero a cambio te traes de Córdoba al yayo Julio, que está hecho un chaval porque de pronto ha regresado a 1977. Ahora bien, según avanza el magreo y cuando ya tienes la liga por bufanda haces un alto, te recolocas la faja y exiges una última...

0 La portada del día 6/6/2016: ABC (España)

...

viernes, 3 de junio de 2016

0 La portada del día 3/6/2016: ABC (España)

...

jueves, 2 de junio de 2016

0 La portada del día 2/6/2016: Diario de Sevilla (España)

...

miércoles, 1 de junio de 2016

0 Marisol

Se cumplen cuarenta años del topless de Josefa Flores, Marisol, que, a falta de otra cosa, fue saludado como la Libertad de Delacroixpor la propaganda de la Santa Transición, que nos vendía que el topless de Marisol era el tránsito del “Ha llegado un ángel” de Luis Lucia al “Ha llegado la democracia” de Adolfo Suárez. La mamandurria española de estos cuarenta años (ni dos mil militantes tenía el PSOE) no se entendería sin aquel topless marisolero, entre los senos discretos y elegantes a lo Goya y los senos como peritas sanjuaneras a lo Watteau del libro de tetas de Ramón, con tantos...

0 La portada del día 1/6/2016: Cinco Días (España)

...

sábado, 28 de mayo de 2016

0 Hemos sido eso

Hemos forjado una historia de imborrables huellas con el esfuerzo y tesón que sólo el vencer merece. Fuimos inamovibles en la derrota, inconformistas con el empate, imperiosos en la victoria. Hemos creído y creado un estilo único, grabado a sangre y fuego con hierros incandescentes en cada uno de los corazones que laten al mismo son en torno al escudo de las rayas rojiblancas. Hemos sentido cada vicisitud de los combates en carne propia: cada golpe a nuestra camiseta nos hacía sangrar, amoratarnos y fuimos más y más fuertes. Los estigmas no nos hicieron tirar la toalla y escupimos el bucal para coger más aire. Hemos nadado hasta la orilla...

jueves, 26 de mayo de 2016

0 La portada del día 26/5/2016: ABC (España)

...

miércoles, 18 de mayo de 2016

0 Los 'nois' de Otegi

El separatismo catalán siempre ha utilizado los crímenes de la ETA para reforzar su posición atracadora -Pujol no negociaba, trincaba- y no hay mejor demostración que la Declaración de Barcelona respaldando el Pacto de Lizarra, es decir, el manto protector del PNV a ETA cuando temió que las movilizaciones por el asesinato de Miguel Ángel Blanco podrían privarles de los sacudidores del árbol de sus nueces. Lo mismo que Pujol, que se presentaba como el nacionalismo no asesino -democrático, decía- pese a que con él hubo cientos de atentados de la ETA Lliure -incluidos varios asesinatos-, un terrorismo ligado íntimamente a la ETA que sólo cesó cuando...

0 La portada del día 18/5/2016: Últimas noticias (Venezuela)

...

martes, 17 de mayo de 2016

0 La portada del día 17/5/2016: ABC (España)

...

lunes, 16 de mayo de 2016

0 Lingüismo final

Le pasó al final de la Liga como a las decisiones 2.0 de la democracia: que era sabido el fin. No le quitaba del morbo, claro. Imagínense un error informático, una ausencia de Luis Suárez  o qué se yo ¡un eclipse de sol y luna a la vez! Acabó todo como empezaba lo que corroboraba que el 'pacto de los botellines' no era el único pacto de los días atrás toda vez que el Granada venció en Sevilla. "Todo el mundo se ocupa de los proletarios de blusa. De los proletarios de levita, en cambio, no se acuerda nadie... Yo no creo que nadie se ocupe de los proletarios de blusa más que ellos mismos. En cuanto a los proletarios de levita, ¿cómo...

sábado, 14 de mayo de 2016

0 La portada del día 14/5/2016: El Mundo (España)

...

jueves, 12 de mayo de 2016

0 Chamartín

Galdós vuelve a Madrid, pero esta vez en Chamartín no está Napoleón, sino Carmena. Alá es grande en Alemania y en Chamartín es grande Carmena, a la que la partidocracia colocó en la Alcaldía, y cuyo concejal de Urbanismo, un arquitecto que odia la Ley Hipotecaria y que una vez erigió una quechua en la Puerta del Sol, ha dado carpetazo a la Operación Chamartín mientras su jefe, Pablemos, que tiene en Podemos un “Pawn Stars”, atendía a Garzón, que había acudido, el hombre, a empeñar la hoz y el martillo, más algún cenicero de Carrillo y una réplica de la colcha roja de la momia de Lenin con su caja de jeringas para las inyecciones, que será todo...

0 La portada del día 12/5/2016; ABC (España)

...

miércoles, 11 de mayo de 2016

0 Eduardo Inda y las 15 botellas de whisky americano

Pasar una semana lejos del fango de la política española desentrena los músculos pero renueva los tendones del espíritu. Hace dos noches conversaba bajo el cielo de Norteamérica con mis compadres Yisus Ramírez, Alvarito Martín y Javi, el Vascomaño de Mirasierra, en un aparcamiento de autocaravanas a las afueras de Louisville, tirados encima de unos divanes de gomaespuma arrancados de los asientos de nuestra 'roulotte'. David, Juan y Alicia se habían rendido. Los cuatro supervivientes teníamos una concentración de bourbon en sangre que superaba con creces los números de 'OkDiario'. En estas trasegábamos cuando se acercaron unos tipos de Minnesota...

0 La portada del día 11/5/2016: El Mundo (España)

...

martes, 10 de mayo de 2016

0 Kenteris, Thanou y el suero del supersoldado

El dopaje, además de una lacra para la imagen del deporte profesional, es una fuente inagotable de diversión y espectáculo. Y no nos referimos a lo que las ayudas químicas suponen para la competición, ya sean musculaturas superlativas o cantidades de glóbulos rojos en sangre medibles en camiones cisterna, sino a las explicaciones de los dopados cuando los pillan con el carrito de los helados, que suenan como si tu pareja intentara elaborar sobre la marcha una excusa cuando vuelve a casa de una cena de empresa y al pasarle la luz negra brilla como un Gusiluz. La argumentación e inventiva en el deportista de élite es una rara virtud, por...

0 La portada del día 10/5/2016: El País (España)

...

lunes, 9 de mayo de 2016

0 Los grandes expresos europeos

Muchos de ustedes los conocieron: Compañía internacional de coches cama y grandes expresos europeos, estaba rotulado sobre las ventanillas. Hasta el nombre evocaba glamour y aventura. Uno se acostaba en Madrid y se despertaba en París o en Lisboa. También podía disfrutar de una buena cena en el vagón restaurante cuando por el pasillo un empleado agitaba la campanilla anunciando «Primer turno... Segundo turno» como Louis de Funès en la película Fantomas. Llegabas descansado, duchado y desayunado. Era una forma cómoda y agradable de viajar. Un servicio que, con las limitaciones propias de los tiempos, se mantuvo operativo hasta no hace mucho....

0 Caso

Observaba Ussía cierta euforia entre sus amigos atléticos. -La vida es muy dura, y en ocasiones, injusta. Dice mi admirado Alfonso. Y así es. Es el grito de un madridista -de los grandes- a una realidad que desde el prisma colchonero empieza a vislumbrarse como veíamos aquellas películas que iban después del boxeo en el Plus cuando éramos tan jóvenes, que veíamos ese cine sin tener dinero para la cuota de la plataforma de PRISA. El Atlético de Madrid busca definir su historia que se escribe en círculos concéntricos sin un centro claro. De ahí que Milán haya servido para señalar un total y perder los parciales por el camino. La historia ha...

0 La portada del día 9/5/2016: La Razón (España)

...

miércoles, 4 de mayo de 2016

0 Bayern 2-1 Atlético de Madrid: La final justifica los medios

En una tesitura complicada nos puso  aquel que inventó el fútbol y añadió números al asunto. Un balón, once jugadores, dos partes. Esto último condena a la crónica de lo de ayer: dos partes. Diferenciadas ellas y no solo por su tiempo. La primera fue una oda al insulto de lo 'no válido' que es algo que se crea siempre que una fuerza puede vencer a lo oficial. Bastó que Xavi dijera su predisposición -¡moral!- hacia el único juego posible para que el Atleti se volviera a reinventar. Mal, por cierto. La primera mitad del Atlético de Madrid fue un achique de espacios excesivo incluso para los que amamos el 'antifútbol'. El arreón inicial,...

martes, 3 de mayo de 2016

0 De hijos a padres

¿Cómo va todo por allí arriba? Aquí hemos empezado por madrugar que es la mejor manera de vivir los sueños que, de un tiempo a esta parte, vivimos mejor despiertos. Fíjate cómo será la locura que hasta mamá me pregunta por el Atleti y por cómo puede caer eliminado el Madrid, pero esto último te lo cuento bajito que es un secreto. Hace unos días cenando me decía que era normal que fuera del Atleti ya que no era más que una barriga cuando pisé el Calderón por vez primera. Supongo que allí también estaréis disfrutando lo vuestro, que es lo mismo. Por estos lugares ha empezado a surgir una especie de fiebre rojiblanca a la que todo el mundo...

0 La portada del día 3/5/2016: Mirror Sport (UK)

...

lunes, 2 de mayo de 2016

0 Una historia de España (LXII)

Ahora hay que hablar de Marruecos, que ya va siendo hora; porque si algo pesó en la política y la sociedad españolas de principios del siglo XX fue la cuestión marroquí. La guerra de África, como se la iba llamando. El Magreb era nuestra vecindad natural, y los conflictos eran viejos, con raíces en la Reconquista, la piratería berberisca, las expediciones militares españolas y las plazas de soberanía situadas en la zona. Ya en 1859 había habido una guerra seria con 4.000 muertos españoles, el general Prim y sus voluntarios catalanes y vascos, y las victorias de Castillejos, Tetuán y Wad Ras. Pero los moros, sobre todo los del Rif marroquí, que...

0 La portada del día 2/5/2016: La Vanguardia (España)

...

domingo, 1 de mayo de 2016

0 Somos la leche

[...] Hoy, el impacto de lo audiovisual tiene a los empresarios de los medios escritos tradicionales como a Foreman cuando se comió aquella mítica derecha de Ali. Con los ojos glaucos, groguis, dando manotazos de náufrago, sin entender por dónde les vino la hostia, tratando de levantarse antes de que las redes, la competencia y hasta los youtubers cuenten hasta 10.  El resultado de todo es que importa mucho la comunicación y nada la información. Que queremos usuarios y no lectores. Que los medios son una eterna jornada de puertas abiertas en las que un señor de Murcia o un tuitero de Palencia se te meten en la redacción, se te sientan...

jueves, 28 de abril de 2016

0 Atlético de Madrid 1-0 Bayern: El Calderón pasa factura a Pep

El Atlético de Madrid tiene la 'mejor afición del  mundo' porque hace años se estipuló que así fuera. Quiero decir de antemano que yo soy parte de esa afición -y aflicción- pero que la afición del Atleti quiere a su equipo como una afición más. Otra cosa es el ruido y, entrado el caso, los silencios. Los silencios en el Calderón son preocupantes de bien y de mal. Es un entorno dado al ruido, a la polémica y al ruido de fuera que es el que la afición toma como hiriente y yo creo que es dado al bien por hablar de nosotros aunque sea bien. Como ayer. El silencio se hizo en el Calderón cuando Saúl decidió que era tiempo ya de acabar con...

miércoles, 27 de abril de 2016

0 Un recuerdo en rojo y blanco

Dice mi abuela que de pequeño siempre quería ir a ver a Martín porque una vez me dio veinte duros y con ese prosaico egoísmo del que está dotada la inocencia no dudaba en comentar abiertamente que quería otras cien pesetas. Martín era ya mayor cuando yo era pequeño. Tenía por entonces facciones algo toscas y una mano de marmolista que apretaba cuando yo le chocaba la mía. Flojo, supongo. Siempre nos invitaba a merendar a pesar de tener fama entre los vecinos de ser algo tacaño. Cuando acababa el bocadillo de Nocilla, como un código no escrito, hablaban los mayores un rato de los grandes problemas que tuvieron en la vida y su deseo...

0 La portada del día 27/4/2016: Marca (España)

...

martes, 26 de abril de 2016

0 Políticos y prensa, pelea de putas

En los últimos días hemos entrado todos como el ganado por el redil que abrió Pablo Iglesias. En el enésimo debate sobre los medios de comunicación, se ha mezclado todo. Las buenas críticas se han confundido con la propaganda de todos los partidos, encantados de señalar a los demás con cierto grado de justificación. Que haya salido Pablo Casado a defender la independencia de la prensa es sintomático del grado de ridículo que ha alcanzado la polémica. El caos de las churras y las mentiras, la macedonia de acusaciones justas e injustas ha sido tan grande que merece la pena recapitular en cuatro párrafos. ¿Qué ha pasado aquí? Díganme si me equivoco: El...

0 La portada del día 26/4/2016: El Mundo (España)

...

lunes, 25 de abril de 2016

0 Sostiene el intruso

Sostiene el intruso que Valladolid, ciudad que fue Corte y Cervantes, resplandecía en una de las primeras noches sin niebla que anuncian la primavera. Sostiene el intruso que era martes o que era miércoles, y que de una punta a otra de la villa castellana se iban escuchando los diferentes acentos, plurales, de nuestra Málaga. Sostiene el intruso que era en un congreso de columnismo, #Vallacolumna , un invento de Guillermo Garabito para defender a este oficio de ir cortándose lonchas de vida todos los lunes. Sostiene el intruso que nunca vio a más malagueños seguirle y hasta reírle las gracias. Sostiene el intruso que pudo llegar a enamorarse...

0 Mediodía COPE (25-4-2016)

...

0 Imágenes muy duras

Es cada vez más frecuente que los informativos de la tele, sobre todo TVE, antes de mostrar alguna imagen relacionada con alguna tragedia, dispongan que el presentador o presentadora pongan cara muy seria, hagan una pausa dramática, y acto seguido digan: «Les advertimos que las imágenes que van a ver son muy duras». Y cuando en casa, alarmado por la advertencia, el espectador se apresura a sacar a los niños de la habitación, tapar los ojos de su esposa y retener aire en los pulmones él mismo, apartando la vista de la pantalla o poniendo a mano una caja de kleenex, o bien, en otro tipo de sensibilidades, todo cristo en la casa se agolpa...

0 La portada del día 25/4/2016: ABC (España)

...

miércoles, 30 de marzo de 2016

0 Os echábamos de menos...

...y en breve nos volvemos a encontrar. ¿Qué decís? ...
 

No queda sino batirse Copyright © 2011 - |- Template created by O Pregador - |- Powered by Blogger Templates