domingo, 31 de marzo de 2013

0 Dale una vuelta

Hace unos años, cuando el negocio iba bien, no había actualidad para tanto periodista. No quiero decir que sobrasen periodistas, sino que no había noticias para todos. Hablo desde una perspectiva local, claro. En muchos periódicos la actualidad es relativa; es una actualidad entrañable de la que sobresalen historias de realismo mágico. El Correo Gallego dio con un gorrión que iba todas las mañanas a las ocho y media en punto a desayunar a una cafetería de Santiago. La noticia no movió un papel en el Congreso, pero hizo feliz a una ciudad entera. Yo llegué a imaginar en mi juventud una novela en la que a un redactor le filtraban la...

0 La portada del día 31/03/2013: El Mundo (España)

...

sábado, 30 de marzo de 2013

0 De fútbol

Formidable noticia para los barcelonistas. Mourinho se va. No importan los resultados de las competiciones en las que el Real Madrid puede conquistar algún título, la Copa de Europa y la Copa del Rey. El portugués ya se ha ido anímicamente. Ha podido cometer errores y caer en innecesarias inoportunidades, pero ha sido el mejor entrenador del Real Madrid de los últimos decenios. El piperismo y la agresividad de la prensa deportiva madrileña, manejada por el «Comando Valdano» han terminado con su paciencia. Para colmo, la buena sintonía que tenía con el Presidente Florentino Pérez ha desaparecido. El único entrenador capaz de detener el juego...

0 La portada del día 30/03/2013: The New York Times (EEUU)

...

viernes, 29 de marzo de 2013

0 La Madrugá (Sevilla)

La Estrella La Paz Santa Genoveva Los Estudiantes El Cristo de Burgos La Esperanza de Triana El Gran Poder Pasión Ángel Martínez-Sahuquillo Rico ...

0 Detroit: así se hundió el Titanic del capitalismo estadounidense (VIII)

Un asilo abandonado en cuyas paredes una pintada dice “Dios ha abandonado Detroit” No menos espectacular ha sido la estéril agonía del antaño esplendoroso United Artists Theater, situado también en pleno centro de Detroit, cuyo tablado ahora desahuciado es uno de los lugares más asombrosos de la ciudad, ya que parece el aterrador decorado de alguna secuencia de Alien, el octavo pasajero. En la ornamentación interior de la sala se distinguen todavía los recargados grutescos —inspirados en la arquitectura de España, por cierto— que un día simbolizaron el afán de los nuevos ricos michiganders por imitar los suntuarios libertinajes...

0 Un macrobotellón altera el final de una procesión en Cartagena

Tras la celebración del Encuentro, la procesión marraja tomó las calles Gisbert y San Francisco para alcanzar el entorno de Santa María, con el propósito de llevar a cabo su tradicional recogida recorriendo las calles Cañón, Mayor, Plaza San Sebastián y calle del Aire. Sin embargo, en esta última, en la zona de la esquina de la Cuesta de la Baronesa, se encontraron con más de trescientas personas que estaban consumiendo alcohol en la calle. Ante el volumen de personas y el estado de bastantes de ellas, el grupo que encabezaba el despeje de la Policía Municipal, los guiones y la agrupación del Santo Cáliz, decidió suprimir esa parte del...

0 Toñín el Torero

Toñín el Torero ha organizado en el aniversario de la crucifixión una marcha a favor de Mourinho. Toñín es un aficionado castizo, siempre con los sentimientos por delante y dale que dale y viva España, o sea como los locutores de La Roja pero en british. Toñín además ha acuñado una frase perfecta en su redondez: «Hala Madrid hasta el morir». Hugues lo glorificó como «madridismo duro en los bares»; efectivamente es el poso histórico del peñismo de barrio, a caballo entre lo rural y lo eterno. Pues bien: han criticado a Toñín. Se esperaba ver convocando una manifestación de fútbol a Bernard-Henri Levy. Y se ha presentado instantáneamente...

0 La portada del día 28/03/2013: Avvenire (Italia)

...

jueves, 28 de marzo de 2013

0 Detroit: así se hundió el Titanic del capitalismo estadounidense (VII)

A principios de los 90, cuando fue tomada esta foto, el centro de Detroit ya mostraba un aspecto desolador. Hoy está todavía peor. Desamparo social y catástrofe educativa vinieron después, casi en forma de plaga bíblica. La actual crisis financiera, que EE. UU. sobrelleva con su acostumbrado ímpetu de siempre, no ha podido en cambio ser afrontada por Detroit. El desempleo registrado gira en torno al 20%, algo totalmente inaudito en una gran ciudad de la América moderna. Pero hablamos de la cifra oficial, porque no son pocos quienes la elevan considerablemente y llegan a hablar de la mitad de la población en edad de trabajar. El porcentaje...

0 Merkel es Beppe Grillo con falda

La deposición última de ese Jeroen Dijsselbloem, el presidente del Eurogrupo, viene a confirmar la vieja máxima de que los tontos son mucho más peligrosos que los malvados, pues, a diferencia de estos últimos, no descansan jamás. Es sabido, nunca debe subestimarse el potencial nocivo de los lerdos. He ahí nuestro Jeroen, un idiota a jornada completa que acaba de provocar otro colapso en los mercados augurando nuevos chipres cuando lo de Chipre parecía encauzado. A fin de entender en manos de quién está hoy Europa, resulta inexcusable recurrir a aquellas célebres leyes fundamentales de la necedad humana que enunciara el gran historiador...

0 La portada del día 28/03/2013: La Vanguardia (España)

...

viernes, 22 de marzo de 2013

0 Lo que queda del invierno

Pedro Rub...

0 Detroit: así se hundió el Titanic del capitalismo estadounidense (VI)

La decrepitud del Michigan Theater, una tragedia shakesperiana en sí misma. Pese a todo, casi de manera paradójica, el renombre internacional de lo que aquí llamaríamos “la marca Detroit” no decayó en los años 80. Aunque ya se estaban cerrando infraestructuras y la tasa de desempleo estaba oficialmente situada en un 12% —bastante por encima de la media nacional—, la proyección mundial de la NBA le confirió un último motivo de orgullo a la ciudad. Los Detroit Pistons, gracias a una generación de jugadores conocida como los Bad Boys, se hicieron célebres justo en el momento en que el baloncesto profesional estadounidense fue transformado...

0 La portada del día 22/03/2013: El Mundo (España)

...

jueves, 21 de marzo de 2013

0 Imputar y dimitir. Jueves, 21 de marzo de 2013

Imputar y dimitir Página 81 de 365 Desayunar hoy con corrupción es más repetitivo que  cenar cuarenta años con el NODO. Por si fuera poco los mismos imputados: Javier Guerrero, el hombre que junto a su chófer, desfalcaron pensiones para meterse yeyo en la nariz. Vuelve a ser encarcelado en busca, ay, de una nueva X cuyas aspas señalan a Griñán que, como la famosa X, quiere ser Secretario General del partido socialdemócrata. El tope de la historia (como con Bárcenas, como con Blanco) se dictará cuando esa línea imaginaria marque de una vez por todas el momento en el que es ideal marcharse, dejarlo todo, menos ser objeto de oprobio....

0 The Reagan assassination attempt (1982)

Ron Edmonds Associated Pre...

0 Benzema y "La Marsellesa"

Cierto Benzema, futbolista creo que del Real Madrid, parece que se niega a entonar el himno de su país, Francia, renuencia que está haciendo correr alguna tinta aquí y allá. Desde siempre, La Marsellesa ha sido el himno de los que creemos que nadie tiene que estar obligado a cantar ningún himno. Por eso la hemos cantado tantas veces sin que poder alguno nos forzase a ello. Al punto de que a mí, lo admito, aún hoy me emociona cuando la oigo sonar. Sin embargo, ese "nadie" de antes no incluye a los mercenarios. Un mercenario, esto es quien defiende una bandera de conveniencia a cambio de algunas monedas, debe interpretar La Marsellesa y La...

0 Detroit: así se hundió el Titanic del capitalismo estadounidense (V)

Woodward Avenue, ayer rebosante de vida, hoy un espectáculo de vacío y desolación en pleno centro de la ciudad. (Daily Mail) Se produjo una fractura social no solamente entre blancos y negros, sino incluso entre los propios afroamericanos: mientras una parte pudo aspirar a convertirse en clase media como en ningún otro lugar de los EE. UU. —con buenos trabajos, viviendas agradables en barrios tranquilos y optimistas aspiraciones de cara a futuro—, otros se veían presas del paro y la marginalidad. La delincuencia empezó a incrementarse, principalmente como consecuencia de la implantación de redes de tráfico de drogas. Guerras callejeras...

0 La lección

Me ha parecido ejemplar y contundente la lección de humildad que le ha dado Cristina Fernández de Kirchner al Papa Francisco. Podría haberse presentado ante Su Santidad con una pamela negra de las que no caben ni en la Plaza de San Pedro, y lo ha hecho con un sencillo sombrerete con menos tela que el solideo del Santo Padre. Llevaba joyas y pulseras de oro, pero sin pretensión alguna. La amada presidenta de los descamisados, los montoneros, los peronistas y los desfavorecidos argentinos, no podía presentarse ante un compatriota ligera de adornos auríferos, porque una cosa es la sencillez y otra muy diferente acudir ante el Papa como si fuera...

0 La portada del día 21/03/2013: Diario de Sevilla (España)

...

miércoles, 20 de marzo de 2013

0 Football Factory. Programa 4 - 20/03/2013

Para descargar el programa Click a...

0 Protagonistas Sierra 13/03/2013

...

0 Exposición agrícola en la montaña de Príncipe Pío (1857)

La idea de organizar una exposición en la que los agricultores y ganaderos de toda España se diesen cita y mostrasen sus productos se debió a la iniciativa de Claudio Moyano, en aquel momento ministro de Fomento. En unos pocos meses y tras solucionar el problema de las fechas ya que se temía que su coincidencia con la programada Exposición Universal de París restase lustre a la nuestra, todo estuvo preparado.  Tras barajar varios lugares para celebrar el evento, como el Retiro y la Casa de Campo, fue escogida la Montaña del Príncipe Pío, una vez que se contó con el consentimiento de su propietario el infante Francisco de Paula...

0 Oriol Pujol, in memoriam

La carrera de Oriol Pujol Ferrusola se ha acabado. A estas horas el hereu no es más que un cadáver insepulto, otro, en el armario de CiU. Lo de menos habrá de ser que la Justicia verifique los cargos que se le imputan. Políticamente, ya está condenado. Como sus iguales, los también difuntos Camps y Blanco, Pujol junior cometió algo mucho peor que un crimen: un error de bulto al elegir a sus amiguitos del alma. Y eso en política se paga. Siempre. Descanse en paz, pues. En otro orden de contrariedades, el deceso del imprudente Oriol acaso adelante la crónica de un obituario igualmente anunciado. El del propio Artur Mas,...

0 La portada del día 20/03/2013: L´Osservatore Romano (Italia)

...

martes, 19 de marzo de 2013

0 Dinero en las cuentas. Martes, 19 de marzo de 2013

Dinero en las cuentas Página 79 de 365 Los influjos económicos actúan con más miedo que vergüenza si es que vergüenza y economía pueden concatenarse en la misma oración sin miedo a que todo estalle. Miedo a estallar, es el concepto adoptado de Chipre (país que la progresía zen acaba de situar en el mapa) después de que los chipriotas andaran en jaque porque le birlaran de las cuentas los ahorros en proporción de que le roben más a quien más gana o roba (¡Que paguen los ricos!). En España andan preocupados sin llegar a la conclusión de que no hay cuentas que robar porque no hay dinero en las cuentas. Darío Novo y A.Brie...

0 Detroit: así se hundió el Titanic del capitalismo estadounidense (IV)

El porcentaje de solares desocupados del núcleo urbano se ha disparado hasta límites verdaderamente surrealistas. Por entonces, sin embargo, la ciudad ya había empezado a manifestar los síntomas de diversas enfermedades. En el barco de Detroit nunca se consiguió que todos remasen al unísono y la ciudad fue uno de los principales ejemplos de un fenómeno inconveniente: la segregación racial espontánea. Los blancos vivían en sus barrios y los negros en los suyos, generalmente en zonas más pobres. No se mezclaban. Cuando un negro progresaba gracias a su trabajo o a su talento y se mudaba a un barrio mejor, los blancos se sentían incómodos....

0 Six Nations 2013 (Wales)

...

0 Más fácil, más cómodo, más suicida

Pongo la radio y me entero de que pronto podrán utilizarse los teléfonos móviles a modo de tarjeta de crédito, pues llevarán incorporados los datos y mecanismos necesarios. Ya no habrá que enseñar la tarjeta, identificarse con el deneí, firmar o introducir la clave de seguridad. Bastará con arrimar el teléfono al artilugio correspondiente, y la operación se efectuará con todas las de la ley. Clic, clac, sonará la maquinita. Hecho. «Es más fácil -decía el experto de turno-. Más cómodo». Explicada así, la cosa suena como un paso más en los avances de la Humanidad hacia el confort y la felicidad. Y claro. Si es más cómodo y fácil, no hay más que...

0 La portada del día 19/03/2013: El País (España)

...

lunes, 18 de marzo de 2013

0 "Hestetas" del tiquitaca

Como toda progresía, la “hestética” (con hache de Cortázar) aspira a terrorismo de estado.     Ése fue el aviso de Juan Luis Romero Peche, sátiro humanista que en 1999 publicó en Sevilla su “Libelo contra los estetas”, esas hordas de progres de espíritu que nos imponen su visión “hestética” de la vida: en el Arte, y hoy, en los Toros (Manzanares) y en el Fútbol (Barça).     Los “hestetas” taurinos quieren eliminar al único hierro legendario, Miura, por no prestarse sus toros a la tauromaquia “hestética”, consistente en hacer con un trapo posturas de billar en el ruedo.    ...
 

No queda sino batirse Copyright © 2011 - |- Template created by O Pregador - |- Powered by Blogger Templates