Todo proyecto toca a su fin y No Queda Sino Batirse no iba a ser menos. Un blog que nació allá por septiembre de 2010 y que tres años después se despide de la red. Lo despedimos muy contentos, habiendo cumplido (creemos) el objetivo marcado de inicio: entretener, divertir e informar. Aquí hablamos de fútbol, de literatura y de periodismo, como lo seguiremos haciendo en los nuevos proyectos que están por venir. A los casi 100.000 lectores que os habéis asomado durante todo este tiempo, gracias, gracias, gracias. Atentos a Twitter que vienen novedades, muchas y buenas. Y contamos contigo.
Darío Novo y A. Brie...
miércoles, 7 de agosto de 2013
miércoles, 24 de julio de 2013
0 El cantante

Ahora, Jéctol, mientras te recuerdo cantando “Ah, ah, oh, no”, me pregunto a qué hora pasaron esos veinte años que llevas muerto.
Al oír la canción me dan ganas de acompañarte, porque nadie se queda impasible cuando tú suenas. Cuando tú suenas todos nos volvemos coristas.
Te oigo, Jéctol, te sigo oyendo.
Y yo te pido un besito
Ah, ah
Y te toco la manito
Oh, no
Y te digo que te quiero
Ah, ah
Que eres mi único anhelo.
Entonces me traslado mentalmente a una fiesta en Ponce, Puerto Rico, tu ciudad natal. Veo enamorados abrazados que se separan en la pista de baile para zapatear mejor la canción; veo gente que prefiere suspender...
martes, 23 de julio de 2013
0 Dura Lex, sed Lex
Imagino que tendrán ustedes curiosidad por saber qué ocurrió, al final, con aquella banda de carteristas bosnias a las que, tras una escandalosa reincidencia delictiva, hoy detenidas y mañana en la calle, un juez prohibió el acceso al Metro de Madrid. Quizá recuerden que el arriba firmante se guaseaba de la medida, preguntándose qué ocurriría cuando esas prójimas se pasaran la decisión judicial por la bisectriz del chichi. Pero no ha hecho falta. La decisión no llegó a tener efecto, porque la Audiencia Provincial de Madrid, especializada en aplicar la ley irreprochablemente, sin casarse con nadie y sin que le tiemble el pulso -algún día contaré...
Etiquetas:
Patentes de corso
viernes, 19 de julio de 2013
0 19ª Etapa: Boug-Diasar- Le Grand Bonard: Ni pudieron, ni quisieron
Ni pudieron, ni quisieron
Nos prometieron tanto en las primeras comuniones que nunca
fue lo que esperamos. Como en todo lo que esperamos y nunca fue. Al pretender
tanto después de una etapa bonzo como Alpe d´Huez era los que no cayeron. Froome y Contador salieron airosos de la etapa de ayer por la sencilla razón
que eran los favoritos y nadie hizo nada. Y no porque no lo intentaran, que
también, porque tampoco puedieron.
La etapa era tan quebrada como el resultado final. Rolland tiró tanto que, el que esto
escribe, dijo que será próximo ganador del Tour y lo será. Pero esta serie de
etapas, y a estas alturas de la noche, nos dejaba sorpresas...
Etiquetas:
Tour de Francia 2013
0 Crónica de la 18ª etapa del Tour 2013: Gap-Alpe d´Huez

En lo de hoy sólo hubo una cosa: y quedó el más valiente.
Porque está claro que Contador inició el ataque Purito nunca ganará una de estas, Valverde no tiene carisma y a Quintana le
quedan tantos años como días en París.
mandando emisarios pero estaban
todos tan dolidos, que no hubo verdad. Si creyéramos, aún, en esto del
ciclismo, diríamos que quedan dos días y que ojo. Pero somos pragmáticos.
El análisis ha de ser el siguiente: Froome se caía, sí. Pero
aún así se caía menos que nuestro
Alberto, al que le sacó minuto y pico. Alberto vino a este Tour diciendo que
no, que no era el suyo, y aún así ha hecho un papel dignísimo de todos...
Etiquetas:
Tour de Francia 2013
jueves, 18 de julio de 2013
0 Al Qaeda en el Magreb. Bases secretas (y V)

Ir a la primera parte de Al Qaeda en el Magreb. Bases secretas
Ir a la segunda parte de Al Qaeda en el Magreb. Bases secretas
Ir a la tercera parte de Al Qaeda en el Magreb. Bases secretas
Ir a la cuarta parte de Al Qaeda en el Magreb. Bases secret...
Etiquetas:
Documentales
0 Ante todo mucha calma
Es curioso que de los mensajes entre Rajoy y Luis Bárcenas el presidente del Gobierno se haya limitado a filtrar que la última llamada a su tesorero, hace cuatro meses, fue un error al equivocar el contacto. Lo verdaderamente creíble hubiera sido decir que los mensajes en realidad habían sido dirigidos a Bárcenas por error, pues el destinatario real era el propio Rajoy; un recordatorio de su estrategia ancestral, un estado de ánimo inasequible que le apareciese en la pantalla del móvil con las horas a modo de alarma. «Al final la vida es resistir», «tranquilidad, es lo único que no se puede perder» y «sé fuerte»,...
Etiquetas:
Revista de prensa
miércoles, 17 de julio de 2013
0 Una historia de España (V)
Y fue el caso, o sea, que mientras el imperio se iba a tomar por saco entre bárbaros por un lado y decadencia romana por otro, y el mundo civilizado se partía en pedazos, en la Hispania ocupada por los visigodos se discutía sobre el trascendental asunto de la Santísima Trinidad. Y es que de entonces (siglo V más o menos), datan ya nuestros primeros pifostios religiosos, que tanto iban a dar de sí en esta tierra antaño fértil en conejos y siempre fértil en fanáticos y en gilipollas. Porque los visigodos, llamados por los romanos para controlar esto, eran arrianos. O sea, cristianos convertidos por el obispo hereje Arrio, que negaba que el Padre,...
Etiquetas:
Patentes de corso
0 Deontología
Supongan ustedes que son españoles y no se aflijan.
Ya tenemos a España donde solía: “Una rumba bailada alrededor de un jamón”, que dijera hace cien años el cubano Bobadilla.
Jamón, jamón.
Lo que se da a los leones el día de su santo, que decían en Pombo los hambrones.
Hasta Ancelotti, el don Camilo de Valdebebas, en su primer día en Madrid, se ha dejado caer por el “Txistu” (donde el jamón que le gustaba a Capello) para ordenarse caballero (levantando una ceja) de la Orden del Señorío.
Ancelotti es el Caballero...
Etiquetas:
Revista de prensa
martes, 16 de julio de 2013
0 Puerta del Sol-Fuenlabrada (1890)

"La puerta del Sol en 1890. Podemos ver en la imagen un tranvía de mulas, que más que tranvía parece una diligencia ya que no parece que con esas ruedas circulara por vías de tranvía. Creo que la calle que viene a salir a la derecha de la imagen es Alcalá. Se puede leer el recorrido que hacía el tranvía: PUERTA DEL SOL - FUENLABRADA."
vía Madrid Antig...
Etiquetas:
El Madrid que fue
0 El Watergate de andar por casa
Como debemos andar escasos de mitos nacionales, el culebrón de Bárcenas ha despertado el deseo de disponer de un Watergate doméstico. Ya los hay que ven smoking guns por todas partes y sitúan a Rajoy en una escala delictiva superior a la de Nixon. Pero esto es un eterno retorno. Aquel celebérrimo escándalo no sólo pasó a formar parte del folclore de Estados Unidos, sino de todo el mundo mundial. Cuando un asunto turbio reúne ciertos rasgos susceptibles de relacionarse de algún modo con el que acabó abruptamente con la presidencia de Nixon, apuéstese a que habrá Watergate de andar por casa. Un Watergate en pijama y zapatillas, pues...
Etiquetas:
Revista de prensa
sábado, 6 de julio de 2013
0 Dos adolescentes rusas borrachas decapitan a un mendigo y juegan al fútbol con su cabeza
A pair of Moscow teenagers were detained by police this week for allegedlydecapitating a homeless man with a saw and ax, reports say.
Russian tabloid Komsomolskaya Pravda reported Monday that the two teens had been intoxicated when they attacked the homeless man. One of the teens allegedly cut the man's head off, then scalping it and kicking it around like a soccer ball with his companion.
The newspaper writes that the teenagers kicked the head until it landed in a trash can. They reportedly left it there and returned home to sleep. RIA Novosti reports the head was "taken away by a garbage truck in the morning."
In a statement on...
Etiquetas:
Demócratas por el mundo
0 7ª Etapa: Victoria de Sagan antes de los Pirineos

Montpellier-Albi (205,5 km)
La victoria de Sagan (Cannondale) sobre la bocina de ayer,
aumenta la aureola de un tipo díscolo pero simpático al que todo vimos candidato
y así fue. Sentimos especial simpatía por Sagan desde que cumplió nuestro sueño
con una azafata o desde que le vimos aparcar la bicicleta subiendo al coche por
el capó. Pero, onirismos aparte, por días como el de ayer, Peter Sagan merece
la simpatía del ciclismo que queda, el noble, que no deja perder minutos bajo
la excusa desgastada de ser un esprinter. Porque Peter Sagan lo es, como lo
demostró ayer por delante de Degenkolb y Bennati, que también lo son y por tanto, parte...
Etiquetas:
Tour de Francia 2013
viernes, 5 de julio de 2013
0 El archivo secreto
"El caso es que, en medio de esta vorágine bricomaníaca, Mirás fue a parar a un cursillo de encuadernación. Acabó comprándose una guillotina y una prensa y le dedicó muchísimo entusiasmo al cosido de lomos. En su casa podéis encontrar auténticas enciclopedias falsas que, en realidad, son folletos de Lidl y de Alcampo en edición de coleccionista, el producto de su adiestramiento como encuadernador. Superado el preparatorio, se atrevió a meterle mano a los fascículos. Es verdad que la guillotina, a veces, le quitaba o le ponía grados al ángulo recto pero, en general, depuró la técnica.
Lo que no sabíamos es que, en realidad, lo que mi padre...
Etiquetas:
Periodismo
0 6ª Etapa: El escudado Greipel levanta los brazos en Montpellier

Aix-en-Provence-Montpellier (176,5 km)
Decía Don Quijote de la Mancha que “amistades que son
ciertas, nadie las puede turbar”. Algo similar debió pensar ayer Greipel
(Loto-Belisol) de sus compañeros que lanzaron un sprint perfecto para conseguir
su primera victoria en lo que va de Tour. Y eso que las turbiedades del asunto
responden a nombres tan imponentes como Peter Sagan o Mark Cavendish. Ni con
esas. Greipel llego tremendamente bien lanzado a la línea final con una
preparación del sprint que duró casi un kilómetro hasta que su fiel escudero
decidió descolgarse hacia la izquierda y “taponar” la salida de un Cavendish
sorprendentemente...
Etiquetas:
Tour de Francia 2013
0 La lista de los buenos catalanes
Una noticia normal de un día normal en un lugar anormal. El Gobierno ha procedido a elaborar un registro público donde figuren nombres y apellidos de los habitantes que manifiestan por escrito su apoyo expreso a las decisiones políticas del poder. La lista permanecerá expuesta en las oficinas estatales a disposición de cuantos deseen averiguar, por ejemplo, quién ha rehusado declararse adicto a la autoridad. Contra lo que pudiera estar pensando el lector, el lugar anormal no es Corea del Norte sino Cataluña. Y huelga decir que la creación de ese catálogo administrativo de inquebrantables adhesiones no ha merecido el menor comentario crítico...
Etiquetas:
Revista de prensa
jueves, 4 de julio de 2013
0 Al Qaeda en el Magreb. Bases secretas (IV)

Ir a la primera parte de Al Qaeda en el Magreb. Bases secretas
Ir a la segunda parte de Al Qaeda en el Magreb. Bases secretas
Ir a la tercera parte de Al Qaeda en el Magreb. Bases secret...
Etiquetas:
Documentales
0 Scolari, el último superviviente

Para Luiz Felipe Scolari (Passo Fundo, Brasil, 1948), siempre ha sido una cuestión de supervivencia. Procedente de una familia campesina relativamente acomodada –su padre llegó a ser futbolista profesional-, no tuvo que trabajar de joven repartiendo periódicos, llevando cajas de fruta o limpiando zapatos, como hacían algunos chicos de su edad. Sus problemas venían por otro sitio: no era lo suficientemente bueno con la pelota.Con el paso del tiempo, esa falta de talento la fue supliendo con trabajo hasta convertirse en un defensor duro y agresivo, de esos que basan su juego más en incomodar al rival que en prestar atención a la pelota....
0 Rey del pollo a l´ast
Lo de Ramoncín parece una versión paródica de la mudanza que otro madrileño, José Bergamín, hizo al independentismo vasco. En los ochenta, en los años de plomo. Acaso Bergamín pensara, como Alberti, que los de la guerra fueron sus años más hermosos, aquéllos en los que más se divirtieron: «¡La Belle-Époque!». Así, un reflejo terminal habría animado a Bergamín a buscar, entre las mismas montañas que Otegui exige preservar hasta de internet, un Shangri-La utópico en el que aún se combatía. Y del que obtuvo un perfecto entierro de «gudari», que superó el de poeta, aficionado a los toros y acumulador de derrotas que le habría ofrecido Madrid. Lo...
Etiquetas:
Revista de prensa
0 5ª Etapa: La primera de Cavendish

Cagnes-sur-mer-Marsella (228,5 km)
Y a la quinta llegó la vencida. Ni con los trazados
escarpados en su final, el Tour logra romper la esencia de esos sprints finales
en los que, quien más o quien menos, hacemos de riñones desde el sofá. A
Cavendish (Omega) no le hizo falta siquiera eso. En la primera llegada en llano
demostró por qué ha sido Campeón del Mundo así y lleva 24 victorias de etapa en
su paso por la ronda gala. No tuvo rival. Sus sombras, Boasson Hagen (Sky) y
Peter Sagan (Canondale) no pudieron en ningún momento con el británico tan
líder en estos menesteres, como dejado para los deberes naturales de la
carrera. Como es...
Etiquetas:
Tour de Francia 2013
miércoles, 3 de julio de 2013
0 Gente y aparte: Recentrés y decalés por José Javier Esparza (ABC, 11 de abril de 1987)

Recentrés y decalés
Hacia 1992 habrá unos seis millones de españoles que,
nacidos entre 1960 y 1970, formarán nuestra primera generación posmoderna.
Creados en la prosperidad del desarrollismo, acostumbrados al televisor, teen agers de la transición, han
despertado a la vida social al mismo tiempo que al pop, el cómic, el cine; protagonistas de huelgas estudiantiles,
hijos del SIDA y de la Guerra de las
Galaxias, los primeros posmodernos españoles son muy similares a los
europeos. Educados en la moralina utópico-humanitaria y en la opresiva
tolerancia de la generación precedente –la de mayo del 68-, cubren de sarcasmos
las boutades...
Etiquetas:
Gente y aparte
Suscribirse a:
Entradas (Atom)